sábado, 20 de abril de 2013
Proximamente en todos sus hogares LOS PRESUNTOS
Publicado por
Unknown
en
12:17
0
comentarios
Etiquetas:
caleras de san cucao,
Jose Vazquez,
Sideral,
Sidercal


Llanera exige a la empresa Caleras San Cucao que garantice la seguridad ambiental
El Ayuntamiento insta a la empresa a elaborar un documento sobre el impacto ambiental del Plan Especial Territorial
19.04.13 - 00:30 -
RUTH ARIAS | LLANERA. para "EL COMERCIO"
El Ayuntamiento de Llanera ha presentado un documento de alegaciones al Documento Ambiental Preliminar de la empresa Caleras San Cucao, exigido por la CUOTA para poder construir una planta hidratadora e implantar una nueva línea de alimentación del horno de cal. «El Ayuntamiento exigirá la máxima transparencia en todo el procedimiento, y que se cumplan las medidas necesarias que garanticen la seguridad ambiental», asegura la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Gloria Nieto.
El Consistorio está preocupado por el posible impacto ambiental que la propuesta de la empresa podría tener en el municipio, y ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente un informe que habla de la «escasa calidad» del Documento Ambiental Preliminar, y de la falta de adecuación del mismo al contenido exigido por la legislación vigente. La Administración local plantea el impacto inesperado que puede tener sobre el medio la utilización de coque de petróleo como combustible en lugar de gas natural en relación con la generación de polvo, ruido, olores y contaminación atmosférica, y exige que la empresa invierta en una serie de medidas correctoras para minimizar la utilización de un tipo de combustible más contaminante del que se venía usando hasta ahora.
«Nosotros abogamos por la alternativa menos contaminante y así lo hemos transmitido. El respeto al medio ambiente es un principio básico en nuestra política de gestión municipal», recalca Nieto, quien asegura que el Ayuntamiento ha hecho un seguimiento exhaustivo desde que se presentó el Plan Especial Territorial para que se cumplan todas las medidas correctoras necesarias que garanticen la calidad ambiental. «Estamos actuando con el máximo rigor porque entendemos que se trata de un tema que preocupa a los vecinos y que afecta directamente a la calidad ambiental del municipio», asegura.
Ahora, la consejería tendrá que elaborar un documento de referencia especificando el contenido y amplitud con los que Caleras San Cucao deberá elaborar el siguiente documento del trámite: el Informe de Sostenibilidad Ambiental.
El ayuntamiento de Llanera exigirá que la actividad de Caleras de San Cucao garantice la seguridad ambiental
Publicaso en El Tapin 18 abril 2014
El Ayuntamiento instó a la empresa a elaborar un Documento en el quedetallase el impacto ambiental que tendría el Plan Especial Territorial
A la vista de ese Documento, el Ayuntamiento ha presentado a la Consejería de Medio Ambiente un informe en el sugiere las medidas que deberían aplicarse para garantizar la seguridad ambiental en todos los aspectos
El Ayuntamiento de Llanera exigirá que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad ambiental ante la actuación que pretende llevar a cabo la empresa Caleras de San Cucao. Como explica la concejala de urbanismo y medio ambiente, Gloria Nieto, “desde que la empresa presentó el Plan Especial Territorial hemos hecho un seguimiento exhaustivo para que se cumplan todas las medidas correctoras necesarias que garanticen la calidad ambiental. Estamos actuando con el máximo rigor porque entendemos que se trata de un tema que preocupa a los vecinos y que afecta directamente a la calidad ambiental del municipio”.
En abril de 2012, el Ayuntamiento de Llanera ya presentó una alegación al Plan Especial Territorial elaborado por Caleras de San Cucao. El motivo de esta alegación era exigir la redacción de un Documento Ambiental Preliminar (DAP) necesario para llevar adelante la tramitación de Planes y Programas, y que debía realizarse al margen de que Caleras de San Cucao hubiese obtenido en años anteriores una Autorización Ambiental Integrada. Finalmente Caleras de San Cucao presentó este Documento Ambiental Preliminar en abril de 2013.
Durante el periodo de consultas al que se sometió el mencionado documento, y que ha tenido lugar en las últimas semanas, el Ayuntamiento de Llanera ha expresado de nuevo ante el órgano ambiental competente su preocupación acerca del impacto ambiental que la nueva propuesta del Plan podría ocasionar en el concejo. Para ello, ha elaborado un exhaustivo informe que se presentó a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras abordando diferentes cuestiones, como la escasa calidad del Documento Ambiental Preliminar, su falta de adecuación al contenido exigido por la legislación vigente, el impacto esperado sobre el medio ambiente como consecuencia de la utilización de coque de petróleo como combustible en lugar de gas natural en relación con la generación de polvo, ruido, olores y contaminación atmosférica, las mejores técnicas disponibles que de acuerdo a las indicaciones de la Unión Europea deberían ser empleadas en este tipo de instalaciones, y la certeza de que en base a la Ley de Responsabilidad Medioambiental, quién contamina, paga, y por tanto, la utilización de un combustible más contaminante que el que se venía utilizando hasta ahora debe llevar aparejada una inversión en medidas correctoras para minimizar dicho impacto que no se han mencionado en el documento presentado por Caleras.
Ayer, el equipo de gobierno municipal dio cuenta en la Comisión de Urbanismo de este Documento de Alegaciones que se ha presentado ante la Consejería. La concejala señala que “como siempre hacemos, el Ayuntamiento exigirá la máxima transparencia en todo el procedimiento, y que se cumplan las medidas necesarias que garanticen la seguridad ambiental. Nosotros abogamos por la alternativa menos contaminante y así lo hemos transmitido. El respeto al medio ambiente es un principio básico en nuestra política de gestión municipal. La calidad ambiental es indispensable”.
Una vez presentado este informe, será el órgano ambiental quien elabore un Documento de Referencia en el que especificará el contenido y amplitud con que, de acuerdo a los diferentes informes recibidos, deberá elaborar Caleras de San Cucao el siguiente documento ambiental del trámite, denominado Informe de Sostenibilidad Ambiental
El Ayuntamiento instó a la empresa a elaborar un Documento en el quedetallase el impacto ambiental que tendría el Plan Especial Territorial
A la vista de ese Documento, el Ayuntamiento ha presentado a la Consejería de Medio Ambiente un informe en el sugiere las medidas que deberían aplicarse para garantizar la seguridad ambiental en todos los aspectos
El Ayuntamiento de Llanera exigirá que se cumplan las medidas necesarias para garantizar la seguridad ambiental ante la actuación que pretende llevar a cabo la empresa Caleras de San Cucao. Como explica la concejala de urbanismo y medio ambiente, Gloria Nieto, “desde que la empresa presentó el Plan Especial Territorial hemos hecho un seguimiento exhaustivo para que se cumplan todas las medidas correctoras necesarias que garanticen la calidad ambiental. Estamos actuando con el máximo rigor porque entendemos que se trata de un tema que preocupa a los vecinos y que afecta directamente a la calidad ambiental del municipio”.
En abril de 2012, el Ayuntamiento de Llanera ya presentó una alegación al Plan Especial Territorial elaborado por Caleras de San Cucao. El motivo de esta alegación era exigir la redacción de un Documento Ambiental Preliminar (DAP) necesario para llevar adelante la tramitación de Planes y Programas, y que debía realizarse al margen de que Caleras de San Cucao hubiese obtenido en años anteriores una Autorización Ambiental Integrada. Finalmente Caleras de San Cucao presentó este Documento Ambiental Preliminar en abril de 2013.
Durante el periodo de consultas al que se sometió el mencionado documento, y que ha tenido lugar en las últimas semanas, el Ayuntamiento de Llanera ha expresado de nuevo ante el órgano ambiental competente su preocupación acerca del impacto ambiental que la nueva propuesta del Plan podría ocasionar en el concejo. Para ello, ha elaborado un exhaustivo informe que se presentó a la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras abordando diferentes cuestiones, como la escasa calidad del Documento Ambiental Preliminar, su falta de adecuación al contenido exigido por la legislación vigente, el impacto esperado sobre el medio ambiente como consecuencia de la utilización de coque de petróleo como combustible en lugar de gas natural en relación con la generación de polvo, ruido, olores y contaminación atmosférica, las mejores técnicas disponibles que de acuerdo a las indicaciones de la Unión Europea deberían ser empleadas en este tipo de instalaciones, y la certeza de que en base a la Ley de Responsabilidad Medioambiental, quién contamina, paga, y por tanto, la utilización de un combustible más contaminante que el que se venía utilizando hasta ahora debe llevar aparejada una inversión en medidas correctoras para minimizar dicho impacto que no se han mencionado en el documento presentado por Caleras.
Ayer, el equipo de gobierno municipal dio cuenta en la Comisión de Urbanismo de este Documento de Alegaciones que se ha presentado ante la Consejería. La concejala señala que “como siempre hacemos, el Ayuntamiento exigirá la máxima transparencia en todo el procedimiento, y que se cumplan las medidas necesarias que garanticen la seguridad ambiental. Nosotros abogamos por la alternativa menos contaminante y así lo hemos transmitido. El respeto al medio ambiente es un principio básico en nuestra política de gestión municipal. La calidad ambiental es indispensable”.
Una vez presentado este informe, será el órgano ambiental quien elabore un Documento de Referencia en el que especificará el contenido y amplitud con que, de acuerdo a los diferentes informes recibidos, deberá elaborar Caleras de San Cucao el siguiente documento ambiental del trámite, denominado Informe de Sostenibilidad Ambiental
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DEMOCRACIA PARA LLANERA
Firma Nuestra peticion al Ayto. de Llanera
Mediante la presente solicito de este Ayuntamiento y como su presidente a D. José Avelino Sánchez Menéndez sean tomadas todas las medidas legalmente establecidas para el cumplimiento de la sanción impuesta a Caleras de San Cucao .Cesando en la reiterada arbitrariedad en la defensa de los intereses generales del concejo y de los vecinos de Agüera. Exijo igualmente se haga un seguimiento efectivo de las actividades de dicha explotación, con el fin de que las mismas se hagan conforme a la legislación vigente en materia medioambiental, especialmente en lo referente a la contaminación acústica, y que en caso contrario se proceda al cese de dicha explotación o su eventual traslado. Firma en este enlace
Articulo de denuncia en la revista Interviu
Pgou Llanera entorno de Agüera
